AFTERINK
  LIBRO Harvard Business Review
 

 

GESTION DE MARCAS

 

  • SIN MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN

  •  DEJAR QUE LA ESTRATEGIA  DE MARCA GUIE A LA EMPRESAEXPONER  MARCA  GENERA  VISIBILIDAD

  •  IMPLICAR AL CLIENTE EN LA CREACION  DE MARCA

 

  • CLARIFICAR LA IDENTIDAD DE MARCA

 

  •  MARCA Y PRODUCTO BLANCO
  •  AMENAZA DE LAS MARCAS

  • EL EXITO DE MARCAS BLANCAS

  • SURGIMIENTO DE NUEVOS CANALES

  • COSTOS CLIENTES PRECIO

  • CREACION DE NUEVAS CATEGORIAS

 


COMO DESARROLLAR UNA MARCA ELITE

 

-         Analizar el mercado

-         Definir el Target Group

-         Manejo de publicidad voz a voz

-         Alianzas estratégicas

-         Expansión

  •       Conceptos nuevos o diferentes

  •         que cubran y superen las exigencias del mercado

-         Oferta de alta calidad

  •       Cobertura

  •        Satisfacción de las necesidades de los clientes cuyo precio estás dispuestos a pagar.

  •        Conocimiento y experiencia en el mercado.

-         considerar a la empresa como un conjunto

-         Analizar costos

  •        Ventajas y desventajas

 

¿TRANSITION PODRIA EXPANDIRSE Y, AUN ASÍ, NO PERDER SU AURA DE ELITE?

 

SEGÚN WILLIAM CAMPELL

-         Presidente de Philip Morris

-         Analizar alternativas de alto riesgo y poco riesgo

-         Analizar recursos

-         Analizar precios

  •       Deben ser pausadas y concienzudas

-         Realizar planes promocionales limitados

  •        Se comprueba la relación con los clientes

-         ESTRATEGIA DE FLANQUEADOR

  •        Nueva línea de producto con limitada asociación con la marca madre

  •          PROFILES BY TRANSITION

  •       Opción de menor riesgo que un cambio en el sistema de precios

 

 

SEGÚN K. HERSH

-         Presidenta y Directora de Lister Butler

-         Analizar estrategias alternativas de mantener la identidad de marca

  •        Vínculo para comunicar lo que es la empresa, sus productos, servicios.

  •         Nombre, logotipo, colores, estilo verbal, etc.

 
 
 

PETER H. FARQUHAR

-         Analizar el mercado

  •       DOFA

  •       TARGET

-         Hacer alianzas con empresas fuertes y que tengan prestigio en el mercado

-         Analizar alternativas de estrategia

  •        Diferenciación

  •       Calidad percibida / valor pagado

  •          Valores agregados

  •        Innovación

  •       Marca fuerte

  •          Nuevo nombre de marca pero distinto para la oferta

 

DAVID A AAKER

-         Responsable de reciclaje profesional de Grether Chair of Marketing and Public Policy de la Walter A. Hass School of Business Administration.

-         Alianzas con empresas con prestigio

-         Ampliar portafolio de servicios

-         Introducir extensions horizontals del producto

-         Analizar precios

-         Analizar costos

-         Valores agregados

-         Estrategia de diferenciación

-         Identificar Target Group Nuevo

-         Utilizar submarca para distinguir a la nueva oferta y a diferenciar de los productos que están bajo la protección de la casa matriz

-         Crear personalidad de marca para la nueva oferta

 

MARY SHELMAN

-         Presidenta del Consejo de Rice Tec.

-         Analizar el mercado DOFA

-         Analizar costos

-         Valores agregados

-         Estrategia de diferenciación

-         Definir el mensaje a transmitir

-         Analizar los posibles conflictos a surgir

-         Analizar ventas y desventajas

-         Canibalización

  •       Analizar si los actuales clientes Transition se pasan a la nueva alternativa más barata

-         Disolución del capital de marca actual

-         ¿Qué ocurriría si el equipo de Gordon centra toda su atención y logra desarrollar con todo éxito un tipo de club totalmente distinto?

-         ¿Quién se encargaría del negocio?

-         La expansión es la mejor solución

  •       Asociarse con Clarckhouse

  •        Desarrollar una cadena distinta y complementaria, que se podría llamar Transition II

  •         Target Group

  •       Jóvenes ejecutivos

  •       Viajeros de empresa

 

¿DEBE LA EMPRESA LLEVAR SU MARCA A DONDE SE DESARROLLA LA ACCION?

 

-         Movimiento vertical

  •       Justificado y ncecesario para la supervivencia de la empresa

-         Comprobar si las ventajas compensan los riesgos.

-         Si la oportunidad es prometedora

-         Si la marca actual podrá mantener su posicionamiento actual, o será preferible reposicionarla por completo?

-         Cuáles son las persecuciones previsibles de esa acción?

-         La extención vertical es la única opción?

-         Introducir una nueva marca puede ser una alternativa mejor?

 

- INTRODUCIRSE EN LOS MERCADOS DE NIVEL INFERIOR

 

- REPOSICIONAMIENTO DE TODA LA MARCA

 

- El director puede reposicionar la totalidad de la marca en un mercado inferior mediante una rebaja de precios, pero hay que prestar mucha atención a los riesgos de esa acción.

 

- UTILIZAR SUBMARCAS

 

        - Cuando el consumidor compra un coche como el Ford Taurus, ¿está comprando un Ford, un Taurus, o una combinación de ambas cosas?

 

        - Hay respaldo de casa matriz

 

- El grado en que las submarcas influyen sobre la decisión de compra de compra de los consumidores y sobre su experiencia al utilizar lo comprado, varía mucho de unas a otras.

 

- Coinducción

 

- Inductores

 

- ACCEDER A LOS MERCADOS A NIVEL SUPERIOR

 

        - Cuestión de credibilidad

 

- REPOSICIONAR LA TOTALIDAD DE LA MARCA

 

- UTILIZAR SUBMARCAS

 

- Los directores que están planeando un movimiento a nivel superior del mercado deberían considerar la posibilidad de posicionar una submarca en la zona baja del segmento superior.

 

- ¿CUÁNTO PUEDE ABARCAR UNA MARCA?

 

 

 

ESTRATEGIAS PARA SUBMARCAS

-         Minimizar el riesgo

  •        Cuando se pasa a un nivel inferior
  •          Intentar crear una oferta cualitativamente distinta y dirigida a un segmento de consumidores diferente.
  •          Cuando se lance la nueva oferta de valor, pensar en la posibilidad de elevar la marca madre.
  •          Actuar con prudencia en lo referente a sobreprecios.
  •          Considerar una relación padre-hijo entre las marcas.
  •        Cuando se pasa a un nivel superior
  •          Hacer que el salto vertical parezca razonable
  •          Diferenciar a la nueva marca que asciende de nivel
  •          Redefinir el éxito asignado a la submarca de nivel superior
 

 

 

ES POSIBLE SALVAR ESTA MARCA?

 

 

 

 


La Shampoo dirigido a mujeres entre 15 y 30 años

 

 


La Shampoo empieza a descender pero poco se preocuparon por el problema

 

 

Entra un nuevo director de marca ( Caroline ) hace un cambio en el empaque pero no da resultado.

 

 


Benth Hanson Director de ventas        Eric Walf R agencia publicidad

 

Recomienda recorte de precio               Recomienda relanzamiento de producto

 

 

CAROL ALMAIN

Directora de producto de Eckerd Drug Company

 

 

 

  • Las recomendaciones de Eric ni Benth son completamente acertadas
  • Jugar con precios asegura el fracaso
  • Los consumidores que se fijan en precio no tienen fidelidad
  • La nueva campaña se debe basar en las ventajas
  • Se debe reposicionar la marca mediante una declaración de ventajas significativas para el mercado actual.
  • Se debe lanzar el nuevo producto dos en uno bajo el nombre de la misma marca.
 
 

 

 

 

 

SAMI. HILL

Socio de la oficina de Booz Alleen y Hamilton de Sidney, dirige estudios de producto y servicios.

 


                                       

 

  • Para restablecer una marca se necesitan considerablemente recursos.

  • Antes de dar algún pase se debe detener y y encontrar respuesta a una serie de cuestiones

  • ¿Qué opinan los clientes acerca del shampoo?

  • ¿Para los minoristas cual es el problema?

  • Se debe aprender a considerar la relación con los canales de distribución.

  • Adoptar una estrategia adecuada y vendible.

 

SANDRA LAWRENCE

Vicepresidente de la divisiòn de marketing para todos los productos de cosumo, industriales y tecnicos de Polaroid USA.

 
Caroline ha olvidado el mix marketingToda estrategia exitosa de marketing es el resultado de la combinación de producto, precio, posicionamiento y exposición.Hay que trabajar en conjuntoHay que intentar logra que la campaña de publicidad apoye la nueva andadura de la marca.Todas las partes implicadas se deben unir para apoyar la estrategia.

 

JOHN DEIGHTON

Profesor adjunto de marketing en la Graduate Shool of Business de la universidad de Chicago.

  • Se debe centrar su en porque la marca esta tan débil para empezar a identificar el problema.

  • Identificar cual es el nicho de La Shampoo

  • Caroline debe examinar a fondo una muestra representativa de historiales de compra de shampoo para comprobar el tipo de base de clientes que tiene y conserva La shampoo.

 

 

 
  Hoy habia 4 visitantes (6 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis