Colombia, líder en cafés especiales
La política de cafés especiales que inició la Federación Nacional de Cafeteros en 2002 le dio valor agregado al producto colombiano con el fin de aumentar no sólo la calidad, sino el precio del grano que se consolidó en el mundo como uno de los más apetecidos. El presidente de la Federación, Gabriel Silva Luján, señaló que "el propósito de este programa ha sido posicionar al café de Colombia en el segmento gourmet y de mayor valor agregado". Agregó que los cafés especiales son la mejor forma de mejorar los ingresos de los caficultores. Este año se pagaron sobreprecios promedio de 64 mil pesos por carga de cafés especiales y las exportaciones de cafés especiales en este momento representan 10 por ciento de las ventas externas del grano.
Opinion: El mercado global esta reconociendo no solo la calidad del producto colombiano, sino la experiencia de una marca reconocida de nuestro cafe, llevando a nuestro pais a ser los mejores productores de cafes especiales.
|