El mundo del AFTER INKED |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
¿QUE ES UNA MARCA?
– Una marca no es simplemente un logo, nombre o elemento grafico
– Una marca es una identidad que es reconocida y que evoca una reputacion y relacion especifica con el cliente
– Las reputaciones y relaciones son construidas en base a una promesa junto con la habilidad de comunicar y ejecutar la misma
¿CUALES SON LOS TEMAS CLAVES EN EL DESARROLLO DE LA MARCA?
• ¿Como es que el sector esta cambiando? ¿Que motiva esto?
• ¿Que tan efectiva es la estrategia de la empresa considerando cambios en el sector?
• ¿Cual es la reputacion de la empresa dentro de las audiencias clave?
• ¿Como es que la competencia esta percibida en el mercado hoy? Como se esta posicionando hacia el futuro?
• ¿Que oportunidades existen para diferenciarse en el mercado?
• ¿Cual es la reputacion a la cual la empresa debe aspirar? ¿Con que atributos se le debe dar soporte y definicion a la reputacion?
• ¿Cuales deben ser los imperativos de la marca considerando el sector y sus tendencias?
• ¿Cuales son los posicionamientos viables? ¿Como los debemos evaluar?
• ¿Como debe la empresa actuar para poder traer el posicionamiento recomendado a la vida?
http://www.felaban.com/memorias_congreso_clab_2005/8doc.ppt
1 Explicación corta en la que se presenta lo principal de un asunto o materia. sin resumen.
2 Composición o formación de un todo mediante la unión de varios elementos: esta cultura es la síntesis de otras más antiguas.
3 Método de razonamiento deductivo, que parte de lo más simple para llegar a lo más complejo. ANT análisis.
s f síntesis ['sintesis]
1 unión compleja de elementos diferentes que se relacionan entre sí
Sus películas son una síntesis del cine de horror.
2 exposición breve que resume el contenido de una materia
El alumno realizó una síntesis de las principales ideas políticas del renacimiento.
en síntesis
introduce un resumen de lo expuesto con anterioridad
En síntesis, debemos afrontar de inmediato este conflicto.
http://www.scribd.com/doc/90581/sintesis-
http://www.infovis.net/printMag.php?num=141&lang=1
El análisis de los datos es un proceso que exige disponer de un arsenal de métodos y erramientas. Es común identificar desde el uso de metodos y herramientas tres tipos de análisis, cuantitativos, cualitativos y cuali-cuantitativos.
El proceso de análisis y los resultados mismos del análisis no son asépticos están cargados de un marco teórico y de una orientación epistemológica asumida por el analista o los analistas. Es ético en los procesos de análisis al menos exponer las limitaciones del análisis en relación a las explicaciones que pretende alcanzar
No obstante lo último existen distintos procesos de análisis que por su aplicación y uso generalizado están estandarizados y son comunes en todos los procesos analíticos de la información.
http://www.ops.org.bo/ais/?TE=20050211000003
La síntesis es también otra forma del resumen, pero aún más abreviada
-
Se basa en el método inductivo (de lo particular a lo general).
-
Reúne varios hechos aislados.
-
Se define como "la composición de un todo por la reunión de sus elementos."
Sugerencias para elaborar una síntesis:
-
Redacta con fidelidad, exactitud y claridad.
-
Por claridad se entiende la expresión de un sólo punto principal por párrafo; el uso correcto de los signos de puntuación; el orden en la expresión de las ideas.
-
La exactitud se refiere a la expresión de una idea clara, precisa, que no pueda interpretarse en ninguna otra forma que la que quieres manifestar.
-
En ocasiones, la falta de exactitud en lo que se dice cambia u obscurece el sentido.
Tener en cuenta las siuientes estrategias:
De esta manera se puede sintetizar un texto o varias fuentes distintas.
En caso de que decidas elaborar una síntesis de dos o más fuentes es conveniente que elabores un cuadro en el que compares y contrastes los conceptos centrales y los puntos principales de un autor con otro.
http://www.bibliotecas.uvmnet.edu/portico-uvm-out/index.php?option=com_content&task=view&id=1343&Itemid=474&lang
ARGUDÍN, Yolanda y LUNA, María. Los trabajos escritos. 2a. ed. Mexico, Universidad Iberoamericana. 1998. 61p.
|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 18 visitantes (25 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|